
![]() aip5 | ![]() aipprofes |
---|---|
![]() aip10 | ![]() aip12 |
![]() aip4 | ![]() aip17 |
![]() insignia jma | ![]() aip15 |
![]() aip14 | ![]() aip2 |
![]() aip11 | ![]() aip6 |
![]() aip16 |
CREACIÓN DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
En el año 2008 bajo de la dirección del maestro Gaspar Jara se logra ganar una plaza para el Aula de Innovación Pedagógica, ambiente en donde los estudiantes utilizan las tecnologías de la Información y Comunicación(TIC) en su proceso de aprendizaje.
En sus inicios se compartía el ambiente y 10 computadoras con el área de Educación para el Trabajo, especialidad de computación y se daba atención a maestros y estudiantes de ambos turnos.
En el año 2009 por invitación de la Municipalidad de Carabayllo la institución educativa participa en un concurso internacional organizado por la empresa Hamlet Packet (HP) con un proyecto innovador de uso de las TICs, siendo responsables de dicho proyecto los maestros: Héctor Reyes Díaz, Deny Huisa Garcilazo, Ana Mitac Tafur y Rocio Baltazar Plascencia "Del uso de la pizarra y la tiza a la tecnología de Información" ganando el concurso y obteniendo como premio 35 computadoras HP de última generación (monitores con pantalla plana, disco duro de 500 gigabyte, CPU en desktop con grabador de DVD de 3 Gb de memoria RAM).
Con estos equipos se implementó el aula de innovación y desde el año 2010 se le dá un ambiente propio bajo la responsabilidad de la maestra Deny Eva Huisa Garcilazo.
Dicho ambiente se ha ido implementado a través de proyectos y así se adquiere 18 módulos de melamine, impresora multifuncional, ventiladores, parlantes entre otros.
En el año 2013, se logra una plaza más para el AIP, asumiendo como DAIP en el TT la maestra Betty Quispe Yucra. En el año 2015 le reemplaza el maestro Juan Huamán Morales en el turno tarde.
En el año 2016 la APAFA contribuyó a la implementación del aula donando un multimedia EPSON y la instalación del rack respectivo.
Los estudiantes de todos los grados aprenden a manejar las diferentes softwares educativos, plataformas y herramientas office, interactuando y gestionando información en los diferentes entosnos virtuales así como creando objetos virtuales en diferentes formatos.
En el año 2017 el estudiante Josmar Neyra Arellán del 5to año, participó en los juegos florales, en la categoría de "Herramientas digitales", obteniendo el primer puesto a nivel de la UGEL 04 y tercer puesto a nivel de la Lima Metropolitana.
Actualmente se atiende a más de 2000 estudiantes, de ambos turnos, 85 maestros de las diferentes áreas curriculares y auxiliares de educación.
CAPACITACIÓN DOCENTE REMOTO EN TIC - 2020
CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL MATERIAL
